domingo, 16 de enero de 2011

Primeros habitantes en la Comunidad de Yaracal

PRIMEROS HABITANTES EN YARACAL

Yaracal es la capital del Municipio Cacique Manaure fundada en 1.934 aproximadamente ya que en esta fecha María Aurora Escubina Rodríguez su fundadora construyó un ranchito para realizar actividades de caza y pesca aqui en Yaracal cuando todo era una montaña, donde predominaban palmeras de Yaraco planta por la cual Yaracal lleva su nombre y muchos animales salvajes. Esta actividad fue la que motivó la llegada de María Cubina o "La Mata Tigre" como era llamada por todos, ya que en muchas ocasiones los llegó a matar. Cuentan los testigos que los conuqueros la contrataban para matarles el tigre que se estaban comiendo sus cosechas y animales. Fueron muchas sus hazañas en estas montañas de Yaracal. Se pueden nombrar algunas como que en una ocasión estando cazando se durmió a orillas de un caño y una Pitón(Traga Venado) se la estaba tragando ya este animal iba por una pierna entonces ella valientemente tomó su escopeta compañera siempre y disparó la serpiente, en otra oportunidad cazando unos guardias nacionales le quitaron su escopeta ella le fue a reclamar a el superior de estos y este asombrado le dijo a los soldados que como era posible meterse con María Cubina, quien era una mujer valiente y necesitaba su escopeta por lo que decidió una competencia y le dijo a María dispara tiro al blanco con los soldados si ganas te regreso tu escopeta así lo hicieron y ganó La Mata Tigre. En otro momento estando cazando con su compañero Roso Arias oyeron el rugir de un tigre por lo que Roso asustado se montó a un árbol y María Cubina brava, tomó su escopeta y le dijo te bajas o te bajo de un tiro. Todas las investigaciones realizadas sobre esta gran mujer están sustentadas por investigadores como Cruz Otero Duno, Miguel Lagardera(Primer cronista de Yaracal) entre otros.

María Escubina, era una mujer audaz, valerosa, humilde, solidaria, hospistalaria, buena madre. Por esta última característica luchó y trabajó fuerte para que a sus hijos no le faltara nada, desempeñándose como trapecísta en un circo, como cazadora, partera, curandera, comerciante. Nació un 03 de Marzo de 1.903 y murió un 19 de Abril de 1.983 a la edad de 80 años, tuvo 01 hija, 08 nietos e innumerables bisnietos. Conocía como su palma de las manos la Zona que fue el Distrito Acosta y que hoy es Cacique Manaure. Nombres como corralito, El Carbonero, Caimán Grande Agua negra, Mamoncito, Caño Cause, La Culata, Caño amarillo, Chepita y Sebucán fueron dados por ella ya que eran puntos de cacería. María Cubina La Mata tigre recorrió esta zona por muchos años hasta que en 1.956 se inicia un proyecto del tramo Sanare, Yaracal Mirimire, por cuanto debían buscar un camino más corto para llegar a Coro ya que el que había era desde sanare a Mirimire por la costa y este era más largo. Con la construcción de este tramo muchas personas vinieron a trabajar en la carretera y así empezó a poblarse Yaracal. Entre estas personas se encontraban Agapito Ventura; quien vino a cuidar las maquinas, Juan Escubina(Nieto de María Escubina); como ayudante de topografía con el Ingeniero Armado Wali, Columba Molina; hacer la comida a los trabajadores de la compañía, Alfonso Colina como el que mataba cochino y res, Noel Rodríguez puso una bomba para abastecer los vehículos de la compañía, José Concepción Contreras (Concho) con una bodeguita para abastecer de víveres a los pocos pobladores que habían llegado, para hacer las picas donde iban hacer la carretera trabajó; Pedro Pablo Peña Seco, Candido Ventura, Florencio Reyes, Francisco Seco, Miguel Cariel, Florentino José Pérez, Santana Peña, Como contratista; trabajó Víctor fuguet, como maquinista; Manuel Céspedes. Estas personas y muchas familias como Rosa Lugo con sus hijos; Raúl Lugo, Magalys Lugo, Wilfredo Lugo(difunto) y aquí nacieron en estas tierras Yaracaleñas Dama Colina, Alberto Colina, Quiterio Colina y Milagro Colina. Otra familia.


María Aurora Escubina Rodríguez (La Mata Tigre fundadora de Yaracal)



José Concepción Contreras (Concho)

Habitante de Yaracal construyó la primera bodega y la primera casa de bloque



Juan Antonio Arráez

Colaborador en la comunidad en sus inicios



martes, 4 de enero de 2011


• Sexto Periodo Gubernamental (2008-2012)


Para las elecciones del 23 de Noviembre 2008, se postulan como candidatos a la Alcaldía la Lcda. Dimaris de Henríquez (Primera dama del Municipio hasta 2008) inicia su campaña respaldada por el partido político AD, el Ciudadano Francisco Barletta (Partido Socialista Unido de Venezuela. PSUV) quien obtiene el segundo lugar, Oscar Gutierrez (Copei) logra el tercer lugar y el Ciudadano Gustavo Ladino (Patria para Todos) el cuarto lugar.


En un acto histórico el 06 de Diciembre 2008 la Lcda. Dimaris Fajardo de Henríquez toma posesión como la primera mujer Alcaldesa electa por votación popular del Municipio Cacique Manaure, recibe el poder municipal de su esposo Alcalde saliente Ing. Ángel Henríquez. En este acto estuvieron presentes todos los Concejales del período anterior menos la Docente Esther Cordero. Estos concejales se mantienen hasta nuevas elecciones que deberían ser en el 2009, pero están suspendidas.



Aspirantes Alcalde


Oscar Gutierrez.






Autoridades Municipales Período
(2.008-2.012)











Lcda. Dimaris Fajardo de Henríquez





Alcaldesa











CONCEJALES













Docente Esther Cordero de Rojas(PSUV)




Concejal suplente quien asume todo el período









Sr. Francisco Barletta (PSUV) concejal principal no asume durante el período





Sr.Javier Meléndez Concejal AD










Sr. Juan Escubina Concejal AD









Sr. Oscar Gutierrez Concejal por Copei









Sr. David Molina concejal por AD





· Quinto Período Gubernamental (2004-2008)

Nuevamente en este período es electo como Alcalde del Municipio Cacique Manaure el Ing. Ángel Henríquez apoyado por los partidos (AD-COPEI-PVP-PT-BR-ABP-MAS-LCR-SOLIDARIDAD-FP-FN) en competencia política con el candidato por el MVR Francisco Barletta. En este período ejerce el mandato con los concejales: Juan Escubina, Javier Meléndez, Francisco Barletta (principal) pero quien asume es la suplente Docente Esther Cordero, David Molina, y Oscar Gutiérrez.


CANDIDATOS A LA ALCALDIA EN LAS ELECCIONES
DE OCTUBRE DE 2004.



Sr. Francisco Barletta
Ing. Ángel Henríquez.

Autoridades Municipales Período
(2.004-2.008)



Ing. Ángel Henríquez

Alcalde 2004-2008

CONCEJALES


Sr. David Molina


Docente Esther Cordero(PSUV) asume como concejal siendo suplente de Francisco Barletta.
Sr. Francisco Barletta. (PSUV) no asume como concejal




Sr. Javier Meléndez


Oscar Gutierrez.




Sr. Juan Escubina



miércoles, 29 de diciembre de 2010



· Cuarto Período Gubernamental (2000-2004)

El 03 de agosto del año (2000), luego de un proceso de campaña con los aspirantes a la Alcaldía: Ing. Ángel Henríquez (AD), Carlos Rolignson (MVR), Nesin Khouwes(Independiente),Oriol López Delmoral (Copei) Jesús Tambo(Independiente), Soraya Sánchez(Patria Buena-Patria para todos) y Ricardo Rafael Valladares (Electores Municipales Independientes). Es ganador con el 30,56 % de un total de 5.303 inscritos en el Registro Electoral el Ing. Ángel Henríquez apoyado por el partidos AD y Tu Camino quien asume el poder Municipal el 05 de Agosto de 2000 con los concejales: Argenis Arteaga, Juan Escubina y su suplente Saúl Pereira Javier Meléndez y suplente Eduardo Contreras, Francisco Barletta y suplente Shelman Peña y Veronil Querales y Suplente Freddy Mújica (Difunto). Con el propósito fundamental de lograr que los habitantes de las distintas comunidades obtuviesen un empleo y una vivienda propia, con todos los beneficios que se habían venido logrando por parte de los gobiernos anteriores, atendiendo los problemas de las personas personalmente y con un sentido de que permitiera que todas las personas llegaran a el sin menosprecio alguno, para tal propósito inició la compra de un local donde funcionaria la alcaldía ya que en el lugar donde se encontraba anteriormente no pertenecía al gobierno si no que era un edificio alquilado. Iniciando rápidamente en su gestión como Alcalde la nueva sede la cual construyó en un lugar accesible y con mucha comodidad, en su afán de lograr todo lo propuesto comienza a construir una gran cantidad de obras en beneficio del Municipio, emplear gran número de trabajadores, y compra grandes cantidades de Terrenos a los ganaderos de la zona para vendérselas a las personas de bajos recursos económicos a precios accesibles y así poder lograr que todos tuviesen un hogar.




ASPIRANTES A LA ALCALDIA.


Carlos Rolingson


Ricardo Valladares H.

Dr. Nesin Khouwes

Abogada Soraya Sánchez

Sr. Jesús Tambo



Ing. Ángel Henriquez


Dr. Oriol López Delmoral


ALCALDE

Ing. Ángel Nicanol Henríquez
(Alcalde 2.000-2.004)



CONCEJALES



Sr. Juan Escubina

Sr. Francisco Barletta

Sr. Argenis Arteaga

Sr. Veronil Querales

Sr. Javier Meléndez






































· Tercer Período Gubernamental (1995-2000)

Luego de una contienda electoral entre Nellys Henríquez (AD) y Alí Hernández (Copei) es electo este último, quien basa su plan de gobierno en el crecimiento y desarrollo cultural de la población, con sus concejales: Argenis Arteaga (Copei), Juan Carballo (Copei), Saúl Pereira (AD) Nelly Mújica (Convergencia) y Orson Uzcategui (Copei). Incentivando a las personas a construir casas donándoles terrenos a precios solidarios, y realizando eventos culturales y deportivos a lo largo del Municipio, entre sus obras más destacadas se encuentran la Inauguración del Estadio de béisbol César Tovar, la construcción de la cancha en las viviendas, construcción de viviendas.

Aspirantes a la alcaldía



Sr. Alí Hernández.



Prof. Nellys Cordero de Henriquez


ALCALDE



Sr. Alí Hernández.
(Alcalde 1.995-2000)




CONCEJALES



Sr. Juan Carballo





Maestro Saul Pereira

















Sra. Nellys Mújica




.
Sr. Orson Uzcategui





Sr. Argenis Arteaga Arias






lunes, 13 de diciembre de 2010

  • Segundo Período Gubernamental en el Municipio Cacique Manaure (1992-1995)

    Por segunda vez se llevan a cabo elecciones en el Municipio Cacique Manaure para elegir el alcalde o la alcadesa en el segundo período, participando como candidatos Dorca de Meléndez (Convergencia), Elpidio Jiménez (Acción Democrática) y a la reelección Dr. Oriol López Delmoral (Copei). Quedando electo nuevamente Alcalde Oriol López Delmoral para continuar con su plan de gobierno que se había trazado en beneficio de la comunidad pero esta vez con nuevos concejales: Juan Carballo, Nelly de Henríquez, Argenis Arteaga, Rafael Sánchez y José Chirinos. En esta gestión inaugura la casa de la cultura y la biblioteca, brinda servicios públicos e incentiva el bienestar entre las personas, creando nuevas fuente de empleos y aportando todo lo necesario para el crecimiento y desarrollo del Municipio. . Es a partir del 07-09-1.995 que el Dr. Oriol López Delmoral deja su cargo de alcalde para participar en las elecciones de Diputado por la Costa Oriental del Estado Falcón y asume como alcaldesa designada la Sra. Alicia Guanipa de Olivera quien en ese momento ocupaba el cargo de Directora de la casa de la Cultura.

Dr. Oriol López Delmoral

(Alcalde 1.992-Septiembre 1.995)


Sra. Alicia Guanipa de Olivera.

(Alcaldesa Designada desde Septiembre 1.995)


CONCEJALES



Juan Carballo



Argenis Arteaga




Prof. Nellys Cordero de Henríquez


José Chirinos


Rafael Sánchez